
La inteligencia artificial (IA) y el fintech están liderando la transformación tecnológica en la región.
En 2024, el 34% de las rondas de inversión se destinaron a startups que utilizan IA, y el sector fintech
captó el 37% de las inversiones totales en el primer semestre de ese año. Estas cifras reflejan una
tendencia hacia soluciones innovadoras que buscan mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios financieros.
Enfoque en la Sostenibilidad y Energías Renovables
La sostenibilidad se ha convertido en un eje central para las inversiones. Países como Chile y México han
emitido bonos verdes y sociales para financiar proyectos de energía limpia e infraestructura sostenible.
Brasil, Argentina y Colombia destacan en la implementación de proyectos de energías renovables,
especialmente en los sectores solar y eólico.

Impacto de la Incertidumbre Económica y Reestructuración Empresarial
La economía mexicana enfrenta desafíos debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales
de Estados Unidos, afectando negativamente la inversión extranjera y el ambiente de negocios.
En Argentina, la salida de multinacionales ha permitido que empresas locales adquieran negocios y
aumenten su presencia en el mercado, adaptándose a la economía local y aprovechando oportunidades de expansión.
La Búsqueda de Ingresos Pasivos Seguros
En medio de estas tendencias, los inversores buscan opciones que ofrezcan ingresos pasivos con mínimo riesgo.
Las Cuentas de Gestión Flexible de Yes The Broker se presentan como una alternativa atractiva
y segura para los inversionistas de América Latina.